Caracas, Venezuela, 16 de febrero de 2025. La Magia del Tango se presentó en la icónica Casona Cultural Aquiles Nazoa, donde músicos como C...
Caracas, Venezuela, 16 de febrero de 2025. La Magia del Tango se presentó en la icónica Casona Cultural Aquiles Nazoa, donde músicos como Carlos Gardel revivieron en una tarde inolvidable, donde sus canciones fueron interpretadas y bailadas deleitando al público de este centro cultural. Esta compañía de baile fundada en octubre de 2016, ha logrado más que solo presentaciones artísticas; ha creado una experiencia única que fusiona música en vivo, danza apasionada y la emotividad del abrazo tanguero. Desde su creación, la compañía se ha comprometido a difundir y promover la cultura del tango tanto en Venezuela como a nivel internacional.
¿Qué es La Magia del Tango y por qué deberías conocerla?
La Magia del Tango es más que una compañía de baile; es una experiencia cultural que te sumerge en la pasión y el arte del tango argentino en el corazón de Caracas. Fundada en octubre de 2016, esta agrupación se ha dedicado a difundir, enseñar y proyectar el baile y la cultura del tango tanto en Venezuela como en el mundo.
Un poco de historia: El tango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Para entender la importancia de La Magia del Tango, primero debes conocer el valor cultural del tango en sí mismo. En 2009, la UNESCO declaró el tango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este reconocimiento subraya la relevancia del tango como una expresión artística que encapsula la historia, la identidad y las emociones de una comunidad. La Magia del Tango se enorgullece de llevar este legado artístico a cada escenario que pisa.
La misión de La Magia del Tango: Difundir la pasión y el arte
La misión de La Magia del Tango es clara: transmitir la pasión y el arte del tango a través de espectáculos, clases y eventos. La agrupación ofrece una variedad de servicios que incluyen:
- Espectáculos públicos y privados
- Clases de baile de tango
- Talleres de técnica femenina, milonga y vals
- Cenas-show en milongas y festivales de danza
Trayectoria y logros: Nueve años de pasión por el tango
Con una trayectoria de nueve años, La Magia del Tango ha participado en numerosos eventos en teatros, hoteles, instituciones y empresas públicas y privadas. Aquí te presento algunos de sus logros más destacados:
- Talleres y presentaciones en la Isla de Margarita junto a Tangos del Arrabal.
- Participación en el Encuentro Nacional de Tango en 2017, 2018 y 2019.
- Cierre del Festival del Mes de la Danza en 2018.
- Inauguración del Festival Nacional de Teatro en 2018.
- Presentaciones en la Sala Experimenta de la Fundación Compañía Nacional de Danza en 2018.
- Participación en el Festival Internacional de Turismo de Venezuela (FITVEN) en 2018.
- Participación en el Festival Caracas Baila Caribe en 2018, donde Anahys Marrero y Gabriel De Ávila fueron premiados como pareja destacada por la Alcaldía de Caracas en el Teatro Teresa Carreño.
- Participación en el Concierto Latinoamérica 2019 con la Coral Nacional Simón Bolívar.
- Participación en el Festival Aquí Danzamos con la Compañía Nacional de Danza en 2019.
- Participación en el Festival Armonías en Movimiento con la Compañía Nacional de Danza en 2019.
- Presentación en Ksa La Minka, Comuna Miraflores en 2019.
- Participación en el Festival Excelencia Belly Dance en el Teatro Nacional en 2019.
- Taller de Técnica Femenina en el Teatro Alberto de Paz y Mateos.
- Participación en la Programación Jardín Cultural de Caracas, Eje del Buen Vivir con la Fundación Compañía Nacional de Danza e Instituto de Artes Escénicas y Musicales.
- Clases impartidas en el Museo de Bellas Artes desde 2018 hasta 2019.
- Participación en el Encuentro Poético del Sur en la UNEARTE en 2019.
- Presentaciones en Otros Rostros del IVIC en 2019.
- Organización del evento "Contigo y Contango" en el Día de las Madres en 2019.
- Participación en el evento online "Tan Lejos Tan Cerca" por la semana del Traductor, organizado por la Unidad de Extensión Escuela de Idiomas Modernos de la UCV en 2020.
- Homenaje a Maradona en el Café Rajatabla en 2020.
- Participación en el Festival Caracas Baila Caribe en 2019 y 2020 en el Teatro Alameda.
- Organización de "La Milonga Mágica" en el Celarg Revista Café.
- Participación en el Cumpleaños de Román Chalbaud en el Festival La Movida San Agustín en 2021.
- Presentación en el Día de los Enamorados en el Magnum City Club en 2023.
- Participación en el Encuentro Poético del Sur en 2023.
- Clases a los actores para el montaje de Teatro "Mr. Hamlet" con la Compañía Nacional de Teatro en 2024.
- Organización del evento "Peña Latinoamérica" en 2024.
- Presentación del concierto "La Magia del Tango y su Ensamble Mágico" en Retrografía Espacio Cultural en 2024.
- Clases de Tango impartidas por Silvia Anahys Marrero en La Casona Cultural Aquiles Nazoa.
Los rostros detrás del tango: Conoce a los bailarines
La Magia del Tango cuenta con un equipo de bailarines profesionales que aportan su talento y pasión a cada presentación. Aquí te presento a algunos de los miembros más destacados:
Anahys Marrero: Fundadora, directora y bailarina
Anahys Marrero es el alma de La Magia del Tango. Egresada como Docente en Danza Clásica de la Escuela Ballet-Arte, con formación en Ballet Clásico, Neoclásico y Danza Contemporánea, Anahys también está certificada en Yoga internacionalmente desde 2013. Baila tango profesionalmente desde 2005, formándose en la Compañía Tango y Punto.
Su experiencia es vasta, habiendo participado en presentaciones con el Ballet Teresa Carreño, Ballet Nuevo Mundo de Caracas de Zhandra Rodríguez, Compañía Tango y Punto, Compañía Nuevos Aires Tango y como bailarina invitada de Kü Estado de Latencia (Danza Contemporánea). Además, es cantante en la agrupación JahlfaOmega.
Anahys también ha sido docente de ballet en la Escuela Ballet-Arte (Gustavo Franklin) y formadora en el Movimiento Nacional de Teatro César Rengifo (Ballet). Es Diseñadora Gráfica y Traductora, y actualmente estudia Educación para la Danza Clásica (Ballet) en UNEARTE, optando a la Licenciatura por Acreditación, y continúa sus estudios de Traducción (Inglés-Francés) en la FHE, Universidad Central de Venezuela (UCV).
John Erban: Subcampeón Mundial de Tango Salón
John Erban es una figura destacada en el mundo del tango. Subcampeón Mundial de Tango Salón en 2011 y 5to puesto de Tango Escenario en el Campeonato Mundial, John se formó en Argentina con distintos maestros. Perteneció a la Compañía Rojo Tango en Argentina y ha bailado en distintos festivales de tango a nivel mundial representando a Venezuela. Además de ser profesor de tango, fue bailarín de Danza Tradicional Venezolana y profesor de Tambor Terapia. Participó como bailarín invitado en distintas obras del Ballet Teresa Carreño como El Lago de Los Cisnes. Es ingeniero de profesión.
Andrea Fragachán, Jonathan Calatayud, Mónica Ovalles, Luis Avendaño, Gabriel Camacho y Juan Carlos Padrón Carranza
Estos bailarines talentosos también forman parte de La Magia del Tango, aportando su formación en ballet clásico, danza contemporánea y otras disciplinas para enriquecer las presentaciones de la compañía. Cada uno de ellos ha sido formado en La Magia del Tango, demostrando el compromiso de la agrupación con la formación y el desarrollo de nuevos talentos.
El Ensamble Mágico: La música que da vida al tango
La música es un componente esencial del tango, y El Ensamble Mágico es el encargado de crear la atmósfera perfecta para cada presentación de La Magia del Tango. Aquí te presento a los músicos que integran este ensamble:
Elena Gil: La voz que encanta
Elena Gil es una trovadora que ha llevado su canto por Venezuela y el mundo, fusionando influencias indígenas con baladas y boleros. Su voz y trayectoria artística son un legado valioso en la cultura musical de Venezuela. Nacida en la Gran Sabana, de ascendencia pemón, su repertorio abarca boleros, baladas y canciones de origen indígena. En 1990, participó en el Festival Internacional del Bolero en Cuba, un momento crucial que marcó su carrera artística.
Elena ha compartido escenario con la Orquesta Sinfónica de Venezuela y el famoso cantante Oscar D’León. Su objetivo siempre ha sido conectar con la gente a través de melodías que endulcen el alma. Actualmente, se desempeña como vocalista de El Ensamble Mágico de la Compañía La Magia del Tango, y continúa cantando en distintos géneros musicales y participando en obras de la Compañía Nacional de Danza de Venezuela.
Federico Ruiz: El acordeón que emociona
Federico Ruiz es un músico versátil que ha abordado diversos géneros musicales, desde sinfónico hasta ópera, cine y teatro. Estudió el acordeón en su adolescencia con el Prof. Antonio Roperti en la Academia de Música Fischer, y composición académica en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas. También realizó estudios de composición con Y. Ioannidis y E. Kusnir, y de Dirección con S. Eisenstein y G. Castellanos.
Federico ha obtenido numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Música 2018. El acordeón le permite interactuar con compañeros músicos y estar cerca del público, a la vez que cultiva el género del tango con el respeto que se merece. Actualmente, se desempeña como músico de El Ensamble Mágico de la Compañía La Magia del Tango.
Jimmy Magüida: La guitarra que acompaña
Jimmy Magüida es miembro fundador del Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela Núcleo Sucre, donde comenzó sus estudios musicales en 1978. También es miembro fundador de la Orquesta Típica Juvenil de Oriente. Continuó sus estudios en el Conservatorio del SOJV en Caracas en 1980, y fue becario y ejecutante de trompeta, ingresando a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar.
En 1983, participó como Miembro Fundador de la ODILA (cátedra de cuerdas). Es compositor de música para teatro en el CELCIT. Actualmente, se desempeña como músico de El Ensamble Mágico de la Compañía La Magia del Tango, y como guitarrista y cuatrista acompañante con diversos artistas. También continúa con la labor docente en técnica vocal, guitarra, cuatro y lenguaje musical.
Samuel Campos: El bajo que sostiene
Samuel Campos es un bajista de tango que ha contribuido al género con su talento y pasión. Se ha presentado junto a la Compañía Tango y Punto a nivel nacional, en el Encuentro Nacional de Tango, en varias de sus ediciones, en Milongas a Cielo Abierto organizada por la Alcaldía de Chacao, así como en la Ruta Gardeliana en celebración del Día de Gardel para la Embajada Argentina en Venezuela. Actualmente, se desempeña como músico de El Ensamble Mágico de la Compañía La Magia del Tango, y también realiza presentaciones de diversos géneros musicales como la salsa.
El repertorio del Ensamble Mágico
El Ensamble Mágico cuenta con un amplio repertorio que incluye los temas más conocidos de Carlos Gardel, así como piezas bailables de tango, milonga y vals, y piezas para escenario con una sonoridad más moderna como las de Astor Piazzolla.
¿Cómo puedes conectar con La Magia del Tango?
Si quieres experimentar la magia del tango en Caracas, aquí te dejo algunos enlaces útiles:
- Instagram: [@lamagiadeltango](https://www.instagram.com/lamagiadeltango/)
- Canal de YouTube: [La Magia del Tango](https://www.youtube.com/channel/UCHjow5aLWUrrqy9FDCNSEPQ)
La Magia del Tango: Un abrazo que te conecta con la vida
La Magia del Tango es más que una compañía de baile; es una experiencia que te conecta con la música, el baile y la vida. Es un abrazo que te invita a sentir la pasión y la emoción del tango en el corazón de Caracas y en otras ciudades de Venezuela.
Espero que este artículo te haya proporcionado una visión completa y detallada de La Magia del Tango. ¡No dudes en contactarlos para vivir la magia por ti mismo!