Page Nav

HIDE

Grid Style

GRID_STYLE

Hover Effects

TRUE

Breaking News:

latest

Ads Place

Antaños del Stadium Cautivan a Caracas con 78 Años de Música Emblemática

Con su pasión y dedicación, Antaños del Stadium continúan deleitando al público con su música atemporal, asegurando que su legado perdure po...


Con su pasión y dedicación, Antaños del Stadium continúan deleitando al público con su música atemporal, asegurando que su legado perdure por muchos años más.

 

Caracas, Venezuela, 15 de julio de 2024 – El pasado sábado, la Casona Cultural Aquiles Nazoa fue testigo de una noche inolvidable, como los Antaños del Stadium celebraron 78 años de trayectoria musical con una presentación emocionante y auténtica.

La agrupación, fundada en 1946 por Jacobo Espinoza, ha sido un pilar fundamental de la música y la cultura venezolana durante décadas. Su sonido característico, que combina ritmos y melodías tradicionales con toques de jazz y música popular, ha cautivado a generaciones de venezolanos.

Durante la actuación, los Antaños del Stadium interpretaron una selección de sus temas más emblemáticos, incluyendo “La pelota de Carey” y “Caracas vieja”. La audiencia se sumergió en la música, bailando y cantando al ritmo de los instrumentos tradicionales como el saxo alto, trompeta, trombón, voz, percusión menor, tumbadora, bajo y cuatro.

La agrupación ha sido reconocida por su contribución a la música y la cultura venezolana. En 1996, fue declarada Patrimonio Cultural Musical de la ciudad de Caracas y, en 2019, como Patrimonio Artístico y Cultural del estado Miranda.



Antaños del Stadium han sido una fuente de inspiración para muchos músicos venezolanos y han mantenido viva la tradición musical venezolana. Su legado musical ha sido celebrado en conciertos y eventos en todo el país y ha sido invitada a presentarse en festivales y eventos internacionales.

“Estamos muy agradecidos por el apoyo y la dedicación de nuestros seguidores durante estos 78 años. Estamos orgullosos de haber podido mantener viva la tradición musical venezolana y de haber sido capaces de evolucionar y adaptarnos a los cambios sin perder nuestra esencia”, expresó Aníbal Escobar, director musical de Los Antaños del Stadium.

La presentación en la Casona Cultural Aquiles Nazoa fue una celebración de la música tradicional venezolana y un homenaje a la trayectoria de los Antaños del Stadium. La agrupación ha demostrado que su música sigue siendo tan relevante y emocionante como siempre, manteniendo viva la llama de la tradición musical venezolana.

 

Historia de la Agrupación

Antaños del Stadium fue fundado en 1946 por Jacobo Espinoza, un joven músico caraqueño que quería crear un grupo que animara los juegos del equipo de béisbol Cervecería Caracas en el Estadio de San Agustín, conocido como “El Stadium”. En ese entonces, la música popular venezolana se caracterizaba por una mezcla de ritmos y melodías tradicionales, como el joropo y el merengue criollo, y Espinoza quería crear una agrupación que capturara la esencia de esta música.

Al morir el fundador de la agrupación, Jacobo Espinoza, la herencia musical que dejó pasó a manos de sus hijos Enrique Espinoza Mata (percusión) y Nicol Espinoza Mata (voz), así como su hermano Miguel Espinoza (voz).  Además, la banda actual incluye a otros miembros de la agrupación original, como Aníbal Escobar en el saxofón, quienes continúan con la misión de difundir los temas más emblemáticos del ritmo cañonero.

A lo largo de su trayectoria, los Antaños del Stadium han evolucionado su estilo musical, manteniendo siempre su identidad y sello característico. Desde sus orígenes en el Estadio de San Agustín, el grupo ha sido influenciado por la música de sus familiares y la cultura popular venezolana, desarrollando un sonido único y reconocible.

La agrupación se caracteriza por el uso de instrumentos tradicionales como el saxo alto, trompeta, trombón, voz, percusión menor, tumbadora, bajo y cuatro. Esta combinación de instrumentos tradicionales y modernos ha sido clave para crear el sonido característico del grupo.

El repertorio de los Antaños del Stadium es amplio y diverso, incluyendo temas como “La pelota de Carey”, “Caracas vieja”, “Un poquito más” y “La guasa”. Estas canciones han sido interpretadas por generaciones de venezolanos y han sido reconocidas por su calidad y originalidad.

La agrupación ha sido una fuente de inspiración para muchos músicos venezolanos y ha mantenido viva la tradición musical venezolana. Su legado musical ha sido celebrado en conciertos y eventos en todo el país y ha sido invitada a presentarse en festivales y eventos internacionales.

 

Reconocimientos 

Antaños del Stadium han sido reconocidos por su contribución a la música y la cultura venezolana. En 1996, fue declarada Patrimonio Cultural Musical de la ciudad de Caracas y, en 2019, como Patrimonio Artístico y Cultural del estado Miranda.

“Estamos muy agradecidos por el apoyo y la dedicación de nuestros seguidores durante estos 78 años. Estamos orgullosos de haber podido mantener viva la tradición musical venezolana y de haber sido capaces de evolucionar y adaptarnos a los cambios sin perder nuestra esencia”, expresó Aníbal Escobar, director musical de Los Antaños del Stadium.

Los Antaños del Stadium han sido un pilar fundamental de la música y la cultura venezolana durante décadas. Su sonido característico, su legado musical y su compromiso con la tradición han sido clave para mantener viva la llama de la música venezolana. La presentación en la Casona Cultural Aquiles Nazoa fue una celebración de la música tradicional venezolana y un homenaje a la trayectoria de Los Antaños del Stadium.


Ads Place

CuriosoTeatro

“Curiosidades del Teatro Studio” una multiplataforma cultural venezolana que tiene como objetivo promover y difundir el rico patrimonio artístico del país, profundizando en la historia, tradiciones y figuras que han dado forma al teatro y la cultura venezolana. Obtenga información de las mentes detrás de la vibrante escena artística de Venezuela, sumergiéndote en las cautivadoras historias y expresiones de la cultura venezolana. Vive la magia de la pluriculturalidad nacional desde la comodidad de tu hogar.
El sitio web de @CuriosoTeatro hace uso de cookies.
El sitio web de @CuriosoTeatro hace uso de las cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Acepto Leer más